
Iniciamos hoy una serie de reflexiones sobre el proceso electoral federal mexicano que ha iniciado formalmente este pasado viernes 3 de octubre...
Con el enorme peso y exigencias de la reforma del año pasado, las elecciones del próximo año pueden ser un verdadero desastre si no hace cada quien lo que le corresponde: autoridades, partidos, medios y ciudadanos. Pero de todos ellos, los principales responsables, los de mayor responsabilidad, son los partidos políticos.
Entre otras cosas, la reforma federal del 2007-2008 pretende poner mayor orden en la organización de las elecciones y las campañas, mejor calidad en sus contenidos y menos gastos en sus recursos. A todos los actores les impone demandas. Junto con estas expectativas, los nuevos acontecimientos nacionales agregan otras como, principalmente, el evitar que el dinero y el poder del narcotráfico se haga presente aún más en las elecciones y acabe por contaminar los pocos procesos políticos que en este país todavía inspiran algo de confianza.
En particular de los partidos políticos se espera que:
1) Respeten los derechos de sus militantes y resuelvan expedita y correctamente los litigios que en su seno aquellos pudiesen promover antes de acudir a los tribunales.
2) Conduzcan correctamente sus procesos internos para que las autoridades no necesiten intervenir en ellos.
3) Designen democrática y transparentemente a sus candidatos.
4) Desarrollen de manera adecuada y también transparente sus precampañas
5) No conduzcan sus campañas con base en formatos y contenidos de guerra sucia y las fundamenten en propuestas y alternativas.
6) No permitan que el narcotráfico designe ni financie a sus candidatos.
7) No permitan que sus funcionarios públicos ayuden malamente (con recursos públicos) a sus candidatos.
8) No usen interesada y pervertidamente resultados de encuestas y sondeos de opinión.
9) No busquen ni pretendan vías alternas de acceso a radio y televisión, más allá de los tiempos que les asigne el IFE.
10) No rebasen los límites legales para aportaciones de simpatizantes, ni los gastos de pre y campañas.
¿Podrán? Esperemos que sí, porque si no las elecciones del próximo año van a ser un verdadero desastre...
No hay comentarios:
Publicar un comentario